Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 1 de agosto del 2014. Tuxtla Gutiérrez. Deportistas muestran preocupación por el inicio de las obras de rehabilitación del Parque Deportivo Caña Hueca puesto que esta obra amenaza con afectar una de las últimas aéreas verdes de la capital de Chiap
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 30 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La muchedumbre espera desde la madrugada para ser atendida en la SDyPC haciendo cola por varias cuadras.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 30 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La muchedumbre espera desde la madrugada para ser atendida en la SDyPC haciendo cola por varias cuadras.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 30 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La muchedumbre espera desde la madrugada para ser atendida en la SDyPC haciendo cola por varias cuadras.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 30 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La muchedumbre espera desde la madrugada para ser atendida en la SDyPC haciendo cola por varias cuadras.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Doña Angélica Hernández Ramírez de 101 años de edad es considerada la última mujer hablante de lengua tsotsil que conserva la vestimenta de la tradición “Salera” de esta comunidad chiapaneca.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Un grupo familiar preserva la elaboración artesanal de Sal de Ixtapa la cual es utilizada para la elaboración de comida y medicina tradicional en las comunidades de los Altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Un grupo familiar preserva la elaboración artesanal de Sal de Ixtapa la cual es utilizada para la elaboración de comida y medicina tradicional en las comunidades de los Altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 25 de julio del 2014. Ixtapa. Un grupo familiar preserva la elaboración artesanal de Sal de Ixtapa la cual es utilizada para la elaboración de comida y medicina tradicional en las comunidades de los Altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 21 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La variedad de animales endémicos se encuentran en exhibición en áreas naturales similares a su entorno en las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 21 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La variedad de animales endémicos se encuentran en exhibición en áreas naturales similares a su entorno en las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 21 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La variedad de animales endémicos se encuentran en exhibición en áreas naturales similares a su entorno en las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 21 de julio del 2014. Tuxtla Gutiérrez. La variedad de animales endémicos se encuentran en exhibición en áreas naturales similares a su entorno en las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|