Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. San Lorenzo Zinacantan. Las familias indÃgenas Tsotsiles comparten frutas y alimentos según las costumbres y ritos propios de esta cultura de la región de Los altos de Chiapas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. Chiapa de Corzo. El panteón de esta comunidad de la ribera del Grijalva vive los festejos del DÃa de Muertos llenándose de los olores de flores e incienso desde la vÃspera de esta madrugada.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. Chiapa de Corzo. El panteón de esta comunidad de la ribera del Grijalva vive los festejos del DÃa de Muertos llenándose de los olores de flores e incienso desde la vÃspera de esta madrugada.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. Chiapa de Corzo. El panteón de esta comunidad de la ribera del Grijalva vive los festejos del DÃa de Muertos llenándose de los olores de flores e incienso desde la vÃspera de esta madrugada.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. Chiapa de Corzo. El panteón de esta comunidad de la ribera del Grijalva vive los festejos del DÃa de Muertos llenándose de los olores de flores e incienso desde la vÃspera de esta madrugada.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 2 de noviembre del 2015. Chiapa de Corzo. El panteón de esta comunidad de la ribera del Grijalva vive los festejos del DÃa de Muertos llenándose de los olores de flores e incienso desde la vÃspera de esta madrugada.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Domingo 1 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. La iconografÃa del DÃa de Muertos se llena del sincretismo de las comunidades de Chiapas presentando caracterÃsticas propias de la culturización que se apropia de sus festividades.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|