Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 18 de noviembre del 2015. San Cristóbal de las Casas, MarÃa Pérez López, indÃgena tsotsil, considerada Tesoro Humano Vivo por la Dirección de Culturas Populares del Conaculta y la Sedesol, durante el Conversatorio organizado en el Encuentro de T
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 16 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Nephelium lappaceum. El Rambután, es un fruto de origen asiático reproducido para su consumo en Centroamérica y en el sureste de México es conocido como Mamón Chino o Lichas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 16 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Nephelium lappaceum. El Rambután, es un fruto de origen asiático reproducido para su consumo en Centroamérica y en el sureste de México es conocido como Mamón Chino o Lichas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 16 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Nephelium lappaceum. El Rambután, es un fruto de origen asiático reproducido para su consumo en Centroamérica y en el sureste de México es conocido como Mamón Chino o Lichas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 16 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Nephelium lappaceum. El Rambután, es un fruto de origen asiático reproducido para su consumo en Centroamérica y en el sureste de México es conocido como Mamón Chino o Lichas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Lunes 16 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Nephelium lappaceum. El Rambután, es un fruto de origen asiático reproducido para su consumo en Centroamérica y en el sureste de México es conocido como Mamón Chino o Lichas.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Noviembre del 2015.Tuxtla Gutiérrez … Erase una vez en el Parque del Oriente
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Domingo 15 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Maestros de la CNTE durante la toma de estaciones radiofónicas antes de regresar a sus comunidades para informar sobre las actividades sostenidas en el plantón del primer cuadro de la capital del estado
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Domingo 15 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Maestros de la CNTE durante la toma de estaciones radiofónicas antes de regresar a sus comunidades para informar sobre las actividades sostenidas en el plantón del primer cuadro de la capital del estado
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 13 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Los apoderados de la empresa CSI Elecciones SA de CV se dispone a embargar al IEPC-Chiapas (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana) por los adeudos contraÃdos durante el año 2012, lo cual podr
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 13 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Los apoderados de la empresa CSI Elecciones SA de CV se dispone a embargar al IEPC-Chiapas (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana) por los adeudos contraÃdos durante el año 2012, lo cual podr
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Viernes 13 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Los apoderados de la empresa CSI Elecciones SA de CV se dispone a embargar al IEPC-Chiapas (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana) por los adeudos contraÃdos durante el año 2012, lo cual podr
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Domingo 8 de noviembre del 2015. Tuxtla Gutiérrez. Guiñoleros de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentan esta noche El Circo de la Carpa de dos Colores durante el Tercer Festival de TÃteres Chiapas
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Martes 3 de noviembre del 2015. Chicoasen. Un grupo de ancianos se mantiene en huelga de hambre en las instalaciones de la Casa Ejidal para exigir el respeto de las tierras comunales donde CFE está afectando y destruyendo el entorno ecológico del lugar du
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|