Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. Copoya. (25 fotos)Las celebraciones de la Virgen del Rosario y Olaechea inicia esta mañana en la comunidad Copoya donde las autoridades tradicionales realizan las danzas y rezos según la etnia zoque para trasladar dentro de cajones p
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. El grupo de 15 indígenas tsotsiles involucrados en el caso Acteal y liberados la tarde de ayer del penal El Amate se encuentran en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se reúnen con sus familias y esperaran ser reubicados a comunidad
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. El grupo de 15 indígenas tsotsiles involucrados en el caso Acteal y liberados la tarde de ayer del penal El Amate se encuentran en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se reúnen con sus familias y esperaran ser reubicados a comunidad
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Jueves 14 de octubre. El grupo de 15 indígenas tsotsiles involucrados en el caso Acteal y liberados la tarde de ayer del penal El Amate se encuentran en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se reúnen con sus familias y esperaran ser reubicados a comunidad
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
|
|
Miércoles 13 de octubre. Presentación del programa “El reto sin fronteras” que la CANIRAC ofrece a sus miembros en un conocido restaurante de esta ciudad.
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Los artistas visuales han encontrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez un lugar donde pueden realizar diferentes manifestaciones de arte callejero, siendo el graffiti una de las practicas utilizadas e incluso contratadas por las au
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Las familias de artesanos realizan la elaboración de monumentos ornamentales para tumbas en las cercanías le dedican a esta labor más de 18 horas diarias desde hace más de 45 años. El conocimiento del trabajo de la piedra y del mo
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Las familias de artesanos realizan la elaboración de monumentos ornamentales para tumbas en las cercanías le dedican a esta labor más de 18 horas diarias desde hace más de 45 años. El conocimiento del trabajo de la piedra y del mo
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Las familias de artesanos realizan la elaboración de monumentos ornamentales para tumbas en las cercanías le dedican a esta labor más de 18 horas diarias desde hace más de 45 años. El conocimiento del trabajo de la piedra y del mo
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|
Miércoles 13 de octubre. Las familias de artesanos realizan la elaboración de monumentos ornamentales para tumbas en las cercanías le dedican a esta labor más de 18 horas diarias desde hace más de 45 años. El conocimiento del trabajo de la piedra y del mo
user: arauxito
cat: Fotos de hoy

|